Tratamiento de la fascitis
Tweet
Alrededor del 90 por ciento de las personas que tienen fascitis plantar se recuperan con reposo en tan sólo unos pocos meses.
Medicamentos
Los medicamentos para aliviar los síntomas de la fascitis plantar pueden incluir:
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Los AINE, como el ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y el naproxeno (Aleve), que pueden aliviar el dolor y la inflamación, aunque no curarán el problema subyacente.
- Los corticosteroides: Este tipo de medicamento puede ser entregado a través de un proceso llamado iontoforesis, en el que una solución de corticosteroides se aplica a la piel sobre el área del dolor y el medicamento es absorbido con la ayuda de una corriente eléctrica no dolorosa. Otro método de entrega es dla inyección. Múltiples inyecciones no son recomendables ya que pueden debilitar la fascia plantar y posiblemente causar una ruptura, así como reducir la capa de grasa que cubre el hueso del talón. La guía ecográfica se utiliza a veces para una colocación más precisa de la inyección de corticosteroides.
Terapias
El estiramiento y los ejercicios de fortalecimiento o el uso de dispositivos especializados pueden proporcionar alivio de los síntomas. Estos incluyen:
- La terapia física: Un fisioterapeuta puede enseñarle una serie de ejercicios para estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles y fortalecer los músculos inferiores de la pierna, que estabilizan el tobillo y el talón. Un terapeuta también le puede enseñar a aplicar vendaje deportivo para apoyar la parte inferior del pie.
- Férulas nocturnas: El fisioterapeuta o el médico pueden recomendar que use una férula que se extiende desde la pantorrilla hasta el arco del pie mientras duerme. El tendón de Aquiles en una posición alargada durante la noche facilita el estiramiento.
- Aparatos ortopédicos: El médico puede prescribir soportes para el arco (ortopédicos) para ayudar a distribuir la presión a los pies de manera más uniforme.
Los procedimientos quirúrgicos o de otra índole
Cuando las medidas más conservadoras no funcionan, el médico puede recomendar:
- Terapia de onda de choque extracorpórea: En este procedimiento, las ondas de sonido se dirigen a la zona de dolor en el talón para estimular la cicatrización. Por lo general se utiliza para la fascitis plantar crónica que no responde a tratamientos más conservadores. Este procedimiento puede causar moretones, hinchazón, dolor, entumecimiento u hormigueo, y no ha demostrado ser muy efectiva.
- Cirugía: Pocas personas necesitan cirugía para separar la fascia plantar del hueso del talón. Por lo general es una opción sólo cuando el dolor es severo y no todo lo demás. Los efectos secundarios incluyen un debilitamiento del arco en el pie.
Fascitis
La fascitis plantar implica dolor e inflamación de una banda gruesa del tejido, llamada la fascia plantar.
Leer másSíntomas
En la mayoría de los casos, el dolor asociado con la fascitis plantar se desarrolla gradualmente, afecta a un solo pie y se nota como un pinchazo en el pie.
Leer másCausas
En circunstancias normales, la fascia plantar actúa como una cuerda de arco de amortiguación, apoyando el arco de su pie.
Leer másFactores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar fascitis plantar incluyen la edad, el género, algunos tipos de ejercicio, la obesidad, etc.
Leer másComplicaciones
Hacer caso omiso de la fascitis plantar puede causar dolor crónico en el talón que obstaculiza sus actividades regulares.
Leer másDiagnóstico
Para hacer un diagnóstico de la fascitis plantar, el médico revisará su historia clínica y físicamente examina el pie.
Leer másTratamiento
Alrededor del 90 por ciento de las personas que tienen fascitis plantar se recuperan con tratamiento conservador en tan sólo unos pocos meses.
Leer másRemedios caseros
Algunos trucos senzillos pueden aliviar los síntomas de la fascitis. Algunos pacientes afirman sentir mejora con estos remedios caseros.
Leer másPrevención
Usted puede tomar algunas medidas simples como mantener un peso saludable, elegir zapatos adecuados, o no usar zapatos deportivos desgastados para el dolor.
Leer más